Hace muy pocos días, vivimos un día inolvidable, lleno de música, alegría y creatividad. Nuestra Muestra Artística Anual 2024 celebró no solo el talento de nuestros estudiantes, sino también nuestras raíces culturales y la diversidad que nos enriquece como comunidad. A través de un recorrido sonoro lleno de emociones, niños, niñas y adolescentes nos transportaron con su energía y dedicación. Aquí les compartimos un resumen de los momentos más destacados de esta jornada:
Cuarto Básico: Un Mar de Gente.
Con gran entusiasmo, los estudiantes de cuarto básico abrieron la muestra interpretando la emblemática canción Un Mar de Gente de Los Jaivas. Inspirados por la naturaleza y la conexión humana, le dieron un toque especial con instrumentos como flautas, metalófonos y melódicas. Para sorpresa de todos, fusionaron el tema con el ritmo afroariqueño Tumbe, regalándonos una interpretación vibrante y llena de frescura.
Séptimos Años: Rock y Cumbia Unidos.
Los séptimos años sorprendieron con un medley explosivo que unió Y Si No Fuera de Chico Trujillo y Llueve Sobre la Ciudad de Los Bunkers. Esta mezcla de cumbia y rock chileno puso de pie al público, conectándonos con nuestras raíces y haciendo latir nuestros corazones al ritmo de la música.
Octavos Años: Alturas de los Andes.
El octavo año A y B nos llevó a las alturas con una conmovedora interpretación de Alturas de Inti Illimani. Usando instrumentos como melódicas, metalófonos y flautas, rindieron homenaje a la grandeza de los Andes y a la rica tradición andina que define nuestra identidad cultural.
Primeros Básicos: El Tumbe del Negrito.
Los más pequeños brillaron con la canción El Tumbe del Negrito, creada en nuestra propia Academia de Música. Inspirados en el ritmo afrodescendiente Tumbe, nos regalaron un viaje sonoro lleno de historia, energía y alegría. ¡Qué manera tan especial de celebrar nuestras raíces ariqueñas!.
Segundos Básicos: Huayno «Qué Será».
Con emoción y dedicación, los segundos básicos debutaron con instrumentos musicales al interpretar el tradicional huayno Qué Será. Este momento marcó un paso importante en su formación musical, reflejando el espíritu y la riqueza cultural de los pueblos andinos.
Quintos Básicos: La Rosa de los Vientos.
Con una energía arrolladora, los quintos básicos nos presentaron La Rosa de los Vientos de Mägo de Oz. Acompañados por pianistas de nuestra Academia de Música, su interpretación fue un reflejo de talento, pasión y dedicación.
Terceros Básicos: Pregón para Iluminarse.
Los terceros básicos nos emocionaron con su versión de Pregón para Iluminarse de Los Jaivas. La fusión de voces, percusión y cuerdas de nuestra Orquesta Afrolatina elevó esta pieza a un nivel mágico, dejando al público conmovido.
Sextos Básicos: Medley Andino.
Para cerrar con broche de oro, los sextos básicos interpretaron un medley que unió Volarás de Illapu y el contagioso Ay Cariño. La mezcla de caporal andino y cumbia tropical llenó el espacio de alegría, invitándonos a bailar y cantar juntos.
Esta muestra no hubiera sido posible sin el esfuerzo y la dedicación de nuestros estudiantes, profesores, familias y toda la comunidad escolar. Gracias por ser parte de esta celebración de arte, cultura y tradición.
¡Hasta el próximo año!.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.